Este blog está dedicado al humor gráfico argentino y tiene como objetivo el repaso de los autores, las historietas y los personajes que le dieron brillo; basándose en el material de revistas, diarios, libros y otros documentos que ayuden a recordar momentos entrañables de este valioso arte y oficio, sin por ello dejar de referirse a la producción de los autores de hoy. En suma, un recorrido por una historia y una actualidad de indudable riqueza.
Maestros

domingo, 9 de marzo de 2025
El Suplemento: Hace 90 años...
domingo, 29 de diciembre de 2024
Cinegraf y el primer proyecto sobre Patoruzú en la animación
lunes, 27 de mayo de 2024
Frente a frente: El dibujante y su personaje
Miércoles 13 de noviembre de 1935: Aparece el número 643 de El Suplemento. La portada nos regala a una jovencísima Bárbara Stanwyck, quien por entonces ya era una actriz de fama y aún con un extenso camino por recorrer. La revista ofrecía una novela de Edgar Allan Poe ("Aventuras de Arturo Gordon Pym"), varios cuentos, artículos de deporte, teatro y cine, y La página del corazón, entre infinidad de otras notas, en más de cien páginas.
En la misma portada también se anuncian historietas en colores, ambas correspondientes a Héctor L. Torino: Don Mamerto, Detective y Manate y Repollito (firmando como R. A. Toll). En realidad, solo la primera cumplía con lo ofrecido, y a un solo color, el rojo.
Don Mamerto venía desde hace varios meses con sus aventuras y desventuras en las cuales, se reiteraba permanentemente el deseo de su ayudante Salustiano: contar el cuento del zapatero. Sin embargo, esta vez, Salustiano, harto de que los integrantes de la revista no lo dejasen contar su historia, va directamente a visitar a su creador y, muy enojado, se le planta: ¡Haceme contar el cuento o te arranco el bigote! La anécdota da lugar a un verdadero hallazgo: Héctor realiza tres caricaturas de sí mismo a sus todavía 21 años (tres días después cumpliría los 22). Una pequeña muestra de su creatividad única. *
En cuanto a los deseos de su personaje... bueno, ya podrán adivinar...
Esta página nos da también la posibilidad de analizar cada cuadro para apreciar los detalles del caso, además de las auto-caricaturas mencionadas, en un juego que siempre es disfrutable y que en este blog ya lo hemos visto con otras historietas nacionales. Aquí van...
jueves, 17 de junio de 2021
QuirIno Cristiani, tres notas, tres tiempos: (I)
Comenzamos una breve serie de notas acerca del gran Quirino Cristiani publicadas en distintas etapas de su vida. La siguiente pertenece a un suplemento (Nº 71) del diario La Nación correspondiente al 9 de noviembre de 1930. Por el gran tamaño de la edición, cada una de las dos páginas están aquí presentadas en dos partes:
lunes, 17 de agosto de 2020
La señorita Pilar (II)
* En el enlace indicado los escaneos figuran con su tonalidad amarillenta original
lunes, 10 de julio de 2017
Quinterno en los primeros '30
La presencia de Don Fermín (luego Don Fierro) y de Patoruzú en Mundo Argentino en la primera mitad de la década de 1930 y a color, es un clásico de nuestra historieta humorística. Completamos este tridente con la presencia del indio en La Razón un sábado 16 de enero de 1932. Por suerte, se trata de páginas autoconclusivas y escaneadas de las planchas originales (Medidas: 33 x 26 cm en el caso de la revista y 42 x 32 cm aproximadamente para el diario). Mientras tanto, el ilustre semanario era todavía un proyecto, pero de muy cercana concreción...
lunes, 7 de diciembre de 2015
Publicaciones Humorísticas Argentinas (II): 1900-1939
Título
|
1900/09
|
1910/19
|
1920/29
|
1930/39
|
Caras y Caretas
|
||||
Quiquiriquí
|
||||
Guignol
|
||||
Don Quijote Moderno
|
||||
PBT (1º época)
|
||||
Pulgarcito
|
||||
Papel y Tinta
|
Arrorró
|
||||
Cara-Dura
|
||||
Fray Mocho
|
||||
La Semana Ilustrada (Córdoba)
|
||||
Billiken
|
||||
Monos de Taborda
|
||||
El Coco Basilo
|
||||
Páginas de Columba
|
Don Goyo
|
||||
El Conventillo Político
|
||||
Caricatura (Universal)
|
||||
Cómicas de Araceli
|
||||
Humorismo Mundial
|
||||
Pololo
|
||||
Barrilete
|
Bolita
|
||||
Figuritas
|
||||
Pilucho
|
||||
Patoruzú
|
||||
Crítica (Magazine cómico)
|
||||
El Potro
|