Maestros

Maestros
Mostrando entradas con la etiqueta Comentarios a las Tablas Médicas de Salerno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comentarios a las Tablas Médicas de Salerno. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2011

Arboles

Entre los múltiples elementos que pueden poblar la escenografia de una historieta, ilustración o chiste, figuran los árboles. ¿Qué se puede decir sobre ellos de interesante? A veces figuran y pasan inadvertidos porque el centro de la historia tiene el foco en otro lado, otras no tienen cabida aunque la escena se desarrolle en una calle, parque o lugares similares (pero muchas veces esta ausencia tiene que ver con el propósito del dibujante de no dispersar la atención o con la idea de no agregar objetos que no aportan demasiado). Sin embargo, como suele decirse, cuando hay talento puede sacarse agua de las piedras. Y eso es lo que hacen, por ejemplo, Oski y Garaycochea, quienes (cada cual con su particular estilo) nos demuestran que el dibujo de un árbol puede estar cargado de gran belleza y creatividad.

Oski



Garaycochea


Imágenes pertenecientes a los libros de Oski Vera Historia de Indias (Lumen, Barcelona, 1975) y Comentarios a las Tablas Médicas de Salerno (Lumen, Barcelona, 1975). En el caso de Garaycochea fueron extraídas de Los deportistas son una risa (De La Flor, Buenos Aires, 1981) y ¿Dónde vamos a parar? (Epidauros, Panamá, 1984).