Maestros

Maestros
Mostrando entradas con la etiqueta ConRemate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ConRemate. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2012

Primeras novedades del 2012

En materia de revistas - y aunque ya hace un tiempo que está en los kioskos - no está mal recordar que la última Fierro incluye un suplemento dedicado a Copi al cumplirse medio siglo de su llegada a París. Junto a una gran cantidad de sus dibujos (algunos inéditos o muy difíciles de haberlos visto anteriormente), se cuentan los artículos de Juan Sasturaín, Laura Vazquez y Edgardo Cozarinsky. No es todo: una entrevista al dibujante en Libèration, palabras textuales tomadas de distintos medios, una bibliografía en español, más la tapa de Lucas Nine y la contratapa de El Tomi. Para atesorar.
Esta Fierro también incluye, en lo referente al humor, una página con cuatro tiras de En línea directa, a cargo de un dibujante que se viene destacando desde hace tiempo: Iñaki.
También está en la calle Comic.ar, con la segunda entrega del juego de cartas de la historieta argentina y páginas humorísticas a cargo de Marcos Vergara, Löwy, Kappel y Rovella (aunque en este momento su querible personaje Brunella no la está pasando nada bien).
Por supuesto, ambas publicaciones ofrecen además su variada gama de historietas habituales y nuevas.

Pasamos a los libros: La Editorial Común presenta Cosas que te pasan si estás vivo, casi 200 páginas con las historietas de Liniers parecidas en ADN Cultura (La Nación) y que narran hechos de su vida cotidiana. Se puede elegir entre dos versiones: tapa blanda o la edición especial en tapa dura, con grabado numerado y firmado por el autor (es conveniente darse una vuelta por el blog de la editorial y consultar detalles).

Y, según parece, tendríamos una nueva creación de Quino en las librerías: ¿Hay alguien ahí? (De la Flor), nada raro si lo vemos como una manera de festejar sus próximos 80 años...
De la misma editorial se anuncian otras muy interesantes propuestas: Humor mío (Iñaki), Bife Angosto 3 (Sala), Lucha Peluche 2 (El Niño Rodríguez) y Prehistoria de la historieta argentina (Judith Gociol - José María Gutiérrez).

P
or otra parte, el comienzo de este 2012 ha traído algunas páginas nuevas bajo el brazo de la web:
Soretes Azules, blog sobre Carlos Trillo con publicaciones diarias y las firmas de Andrés Accorsi, Diego Agrimbau, Laura Vazquez Hutnik, Lucas Varela y Pablo Túnica. Entrevistas, historietas, reseñas y mucho más sobre este gran guionista argentino.


A través de Telam llegan El Club de la historieta nacional e Historietas Nacionales. El primero con valiosas notas sobre el tema escritas por Laura Vazquez Hutnik, Jorge Morhain, Felipe Ricardo Ávila y Gustavo Adrián Ferrari. En la segunda participan El Tomi (Los patriopibes), Ángel “Lito” Fernández y Mariano Buscaglia (Felipe Varela viene), Enrique Alcatena y Luciano Saracino (Ricardito, minipyme), Diego Parés y Esteban Podetti (Chumbo, el hombre elefante) y Roberto Lorenzo - Cristian Mallea (Juansur, agente de la patria grande).


Y aunque comenzó en diciembre de 2011, también pueden darse una vuelta por ConRemate, el blog realizado por un grupo de alumnos de la escuela de Claudio Kappel.



Sólo falta desearles éxitos a todos...

lunes, 5 de diciembre de 2011

Novedades de diciembre

El próximo sábado 10 se inaugura en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori una muestra titulada "José María Cao: padre de la caricatura argentina". Así lo informó Hugo González Castello, del Museo del Dibujo y la Ilustración (MUDI). Será a las 12:00 hrs en Avda. Infanta Isabel 555, frente al Rosedal de Palermo.
Las obras corresponden a litografías realizadas por el artista para el periódico Don Quijote bajo el seudónimo Demócrito II, y a caricaturas publicadas en las revistas Caras y Caretas y Fray Mocho.
Cao ya había sido objeto de un gran homenaje hace unos años en OSDE. El imperdible catálogo aún puede ubicarse en la web.

Más información en:

http://www.museosivori.org.ar/muestras/111210_cao.htm

Y aquí se puede descargar el catálogo de esta muestra:

http://www.museosivori.org.ar/muestras/catalogos/111210_cao_sivori.pdf

En materia de revistas, y aunque ya está en los kioskos desde fines del mes pasado, vale recordar la aparición de un nuevo número de Comic.ar, en este caso el 17. Entre los dibujantes humorísticos se puede disfrutar de las creaciones de Javier Rovella, Claudio Kappel, Maicas, Elmer y Löwy, todos de excelente nivel (en mi caso destaco especialmente la sensibilidad de la tira Brunella, de Rovella), así que espero poder tenerla en mis manos en estos días.

Ilustración de Diego Grecco

Además, a través del blog de la Escuela de Dibujo de Claudio Kappel, me he enterado de la próxima aparición de una nueva revista de humor gráfico. El mismo dibujante, docente y psicólogo lo explica:

"Desde hace tiempo nos preguntamos por qué no hay revistas de humor gráfico como las de antes. La misma pregunta se la venían haciendo Piru, Mora, Dico, Alan, Jeg, Fela y JA!, todos ellos alumnos de la Escuela, hasta que decidieron dejar de lamentarse y poner manos a la obra. Así nació "Con Remate", nombre que inmediatamente nos retrotrae al espíritu de la publicación: hacer chistes con remate humorístico, valor que últimamente se viene perdiendo.
De esta manera, los 7 autores, luego de sendas reuniones, decidieron realizar una revista de 20 páginas, en formato A4 (sí, es bastante grande la revis) a todo blanco y negro.
En principio la misma será trimestral, y después irán viendo. Con respecto a su contenido me prohibieron adelantar nada, sólo les diré que mezcla el humor de semi actualidad, con lo absurdo y lo atemporal. Lo cual da lugar a un heterogéneo collage humorístico y lo más interesante, un variado mosaico de estilos, ya que como verán, cada dibujante tiene una línea muy personal.
Habrá que esperar hasta el 7 de diciembre a las 19 hs para develar el misterio; la revista se presentará en sociedad ese día en el marco de la expo de la Escuela de Kappel en la Alianza Francesa de Palermo, y quienes asistan (sólo por esta vez) se la llevarán gratis, ya que después tendrá un valor de $5, lo cual no deja de ser una ganga.
Así que ya están todos avisados, a no perderse esta oportunidad única e irrepetible de llevarse un ejemplar firmado por sus autores, quienes prometen poner lo mejor de sí para sacarles una sonrisa. Al menos lo intentarán..."

¡Mucha suerte, entonces, en este nuevo emprendimiento!

Tapa realizada por Piro

De esta manera, pasado, presente y futuro de nuestro humor gráfico estarán muy bien representados. Vale la pena experimentar tanto lo que se hacía hace un siglo como lo que se hace hoy, un ir y venir en el tiempo que es sumamente atractivo.
Y, entre otras cosas, aún están por verse cúales serán las sorpresas en cuanto a nuevos libros, un clásico de esta época del año, fiestas mediante...