Maestros

Maestros
Mostrando entradas con la etiqueta El Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Mundo. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2017

Daloisio: Tric y Trake




Norberto Federico Daloisio llevó a Tric y Trake -sus más famosos personajes- a convertirse en protagonistas de una revista propia en 1954, casi una década y media después de haberlos presentado en el diario El Mundo. La publicación tuvo corta vida (una decena de números aproximadamente); pero unos años más tarde, a principios de los '60, volvió a través de Ediciones Torino. Luego se incorporó una versión "extra", donde el dúo transitaba (y muchas veces sufría) sus aventuras junto a El Gordito.
Daloisio falleció en 1963 (había nacido en 1912). Sin embargo, las revistas mencionadas lo sobrevivieron varios años, publicándose alrededor de algo más de cien números de la primera y una cifra cercana de la segunda.
Los presentes escaneos pertenecen a Tric y Trake 8, de abril de 1955.



Página 3: ¡Cúanto dice de una época!

 



 



















miércoles, 14 de julio de 2010

Mujeres humoristas (III): Laura Quinterno (Ada Lind)

Ada Lind -seudónimo de Laura Quinterno ( hermana de Dante)- colaboró en Patoruzú semanal desde los primeros números a través de cuentos infantiles e ilustraciones del mismo tenor.

Página de Ada Lind, Patoruzú semanal número 27 (1938)

En 1936, como autora del guión y los dibujos, publica "Rayito y Clavelina" (dos niños) en el diario El Mundo, convirtiéndose así en la primera mujer de La Argentina en ser la autora integral de una historieta.

Rayito y Clavelina

Poco tiempo más tarde, exactamente el 11 de julio de 1938, en el número 43 de Patoruzú, hace su aparición El Gnomo Pimentón, con el guión de Ada y dibujos de Oscar Blotta, quien ganaría gran fama por su capacidad para la ilustración infantil. El personaje se caracterizaría por utilizar un pulverizador que lanzaba polvitos mágicos, el cual le permitirá solucionar los problemas que se le presenten. Vinculado a las hadas y duendes arquetípicos, al relato no le faltará su moraleja.

Presentación y primeras dos páginas de Pimentón
( números 42, 43 y 44 de Patoruzu, respectivamente (1938).

Como guionista, también colaboró con Dante Quinterno para las tiras de Patoruzú, cuando éstas eran dibujadas por Tulio Lovato.



Siulnas, Aquellos personajes de historieta, puntosur editores, Buenos Aires, 1986.